Educación y Formación
Se crean disciplinas nuevas para profesionalizar necesidades empresariales que se acentúan con los vertiginosos avances tecnológicos. Al mismo tiempo, la línea que separa la educación formal de la informal se hace más difusa y, en este nuevo contexto, se cuestiona el valor de CV tradicional y se pone de manifiesto que lo esencial es lo que podríamos llamar el CV experiencial.
La Actitud gana protagnismo frente a la Aptitud.
- Las Universidades flexibilizan sus políticas de acceso para minimizar barreras de entrada y ofrecer posibilidades interesantes a un público más amplio. Y, al tiempo que se transforman las políticas de admisión, se transforman también los modelos de acreditación: aparecen las micro credenciales.
- El aprendizaje es más precoz y la escolarización se enfrenta a un reto nuevo (cyber preschool / cyber elementary school) puesto que las metodologías, el profesorado y los materiales educativos y didácticos deben salvar aún una importante brecha digital.
- La formación a lo largo de la vida ya no es cuestión de reciclaje profesional, es una cuestión de adaptación y evolución profesional pero también personal. Empresa y Sociedad convergen en las necesidades de articular la formación, en todas sus etapas, en torno al eje STEAMP: Science, Technology, Engineering, Art, Maths and Philosphy.
- Las instituciones formativas se sumergen en uno de los periodos de reinvención más importantes del último siglo. No solamente necesitan ejercer un rol activo en la transformación digital, sino que se las necesita para ejercer un rol de liderazgo en los nuevos modelos de ciudad, sociedad y gobierno que se perfilan en el futuro inmediato.